¡Oye, Publix! No escondas el EC

La anticoncepción de emergencia (AE) es una forma segura y eficaz de prevenir el embarazo. Por ello, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) permite, desde 2013, que los minoristas vendan anticonceptivos de emergencia en sus tiendas a cualquier persona, independientemente de su edad o sexo, sin necesidad de presentar identificación. En ninguna de las directrices de la FDA se sugiere que las personas necesiten ayuda del personal de farmacia para comprar anticonceptivos de emergencia autorizados para su venta en tiendas.

Publix, una cadena minorista esencial en las comunidades de Florida, tiene una política corporativa que inhibe el acceso de los clientes a la anticoncepción de emergencia 

En visitas a más de 100 tiendas Publix, voluntarios de la coalición Floridanos por la Libertad Reproductiva descubrieron que la única manera de acceder a la AE era a través del mostrador de la farmacia. Otras tiendas con farmacias, como CVS, Walgreens, Target y Walmart, la ofrecen sin receta, en el pasillo de la sección de planificación familiar. (Un estudio de la Sociedad Americana de Anticoncepción de Emergencia reveló que el 76 % de las cadenas minoristas ya ofrecen anticonceptivos de emergencia en sus estantes).

Publix exige que los clientes soliciten anticonceptivos de emergencia (AE), como Plan B One Step, al personal de la farmacia para comprarlos, a pesar de estar autorizados para su venta en tiendas. Este requisito crea barreras innecesarias para los clientes de Publix, muchos de los cuales pueden ser jóvenes y vulnerables, que necesitan productos esenciales para la salud reproductiva. Esto no solo dificulta y dificulta el acceso a la anticoncepción de emergencia, sino que también resulta condescendiente con los clientes y estigmatiza la atención de la salud reproductiva.

Las personas necesitan acceder fácilmente a la anticoncepción de emergencia, ya que se trata de un medicamento urgente que es más efectivo cuanto antes se toma. Exigir a los clientes que esperen a que la farmacia abra o que soliciten la anticoncepción de emergencia a un empleado de la farmacia son obstáculos innecesarios. La práctica de Publix de distinguir a los clientes que compran anticonceptivos de emergencia de todos los demás clientes que compran medicamentos seguros y eficaces sin receta perjudica a nuestras comunidades.

Es hora de poner la anticoncepción de emergencia directamente en los estantes, donde corresponde. Con más de 1200 tiendas en seis estados, innumerables clientes dependen de Publix para acceder a sus medicamentos de manera oportuna. Ayúdenos a impulsar a Publix para que mejore su servicio a sus comunidades y clientes; colabore con nosotros para garantizar que Publix tenga anticonceptivos de emergencia en sus estantes, como lo hacen otros minoristas.

Pasos de acción: